Participante de Nicaragua
Actualmente hay muchas ofertas de cursos sobre administración de riesgos, he tomado algunos, pero ninguno profundiza en las herramientas de análisis y administración de riesgos en microfinanzas como lo hace el curso Certificado Experto en Administración de Riesgos de Frankfurt School of Finance & Management. La metodología aprende haciendo y la experiencia de trabajo de Frankfurt School con entidades bancarias y microfinanzas es la fortaleza de este curso. En lo personal tenía años trabajando en riesgos, pero ahora comprendo claramente en que consiste la verdadera administración de todos los riesgos a la que está expuesta la actividad de microfinanzas así como la aplicación de herramientas de análisis… he aprendido igual o mejor como si estuviera en una aula presencial. Yo lo recomiendo!!!
Participante de El Salvador
Se puede decir que la Gestión de
Riesgo consiste en un proceso continuo, que se prolonga por todas las fases del
ciclo de vida, por tanto, su buena gestión supone una importante contribución
al éxito de un proyecto, considerando que en cada etapa de nuestras vidas
estamos cuidando y mitigando los riesgos de manera empírica, los cuales son
inherentes. Después de considerar la gestión de riesgo como un elemento importante
en la contribución del éxito de un proyecto de vida, se puede concluir que es
necesario e imprescindible aplicar una adecuada gestión de los riesgos en los
proyectos comerciales o en las organizaciones, diseñando estrategias adecuadas
de toma de decisiones y mitigación de riesgos, que proporciones a una
institución u organización ventajas competitivas en las diversas operaciones.
A criterio personal, considero
que el curso de Certificado de Experto en Administración de Riesgos es un programa
especializado que ayuda a fortalecer los conocimientos, adoptando las
herramientas necesarias para una adecuada gestión de los riesgos. Se debe tomar
en cuenta que éste curso es un proceso de aprendizaje para la identificación de
los riesgos, medición de las exposiciones y cuantificación de las pérdidas que
podrían surgir si se llega a materializar un evento de riesgo. Además, lo
considero como un reto personal, ya que hay muchas cosas por aprender.